¿Cuánto tiempo pasas en redes sociales? ¡Haz la prueba!
Las redes sociales se han convertido en parte de nuestro día a día. Si eres de los que va con el móvil siempre en la mano, de los que revisa cada notificación que le llega, cada mensaje y/o nueva publicación de sus contactos… ¡este post va dirigido a ti!
En los últimos meses se ha creado una nueva corriente de concienciación sobre el tiempo que pasamos en redes sociales y sobre cómo podemos administrar y controlar ese tiempo. Por eso, dos de las redes sociales más populares, Facebook e Instagram, han tomado medidas y han creado un panel de actividad donde podemos ver el tiempo diario que pasamos en cada red social.
El objetivo de estas nuevas funcionalidades es que tengamos más control sobre el tiempo que pasamos en estas redes sociales.
Cómo saber el tiempo de actividad que pasas en redes sociales.
Para saber el tiempo que pasas en Instagram, tienes que seguir esos pasos:
Vete a tu perfil y pincha en las tres rayitas que te aperecerán arriba a la derecha. A continuación, haz clic en «Tu Actividad».
Podrás ver un panel que muestra el tiempo promedio que has pasado en ese día en esa aplicación. ¡Ojo! En ese dispositivo. Lo verás de la siguiente forma:
En la parte superior, te aparecerá el promedio diario de tiempo durante la semana anterior. Las barras que aparecen son las que corresponden a los días en los que has entrado a Instagram desde ese dispositivo. Si mantienes el dedo pulsado sobre la barra de un día determinado, aparecerá el tiempo que has pasado ese día en total conectado a Instagram. Si la media de tiempo que pasas en esta red social te parece excesivo, puedes crear un recordatorio diario para que te avise cuando llegues al tiempo máximo que quieras estar en la aplicación. Para ello, en la misma página de «Tu Actividad», pulsa en «Programar recordatorio diario».
Una vez ahí, podrás fijar el tiempo que quieras destinar, en horas y/o minutos.
El recordatorio te aparecerá de la siguiente forma:
Si posteriormente quieres editar el recordatorio para aumentar o disminuir el tiempo, puedes hacerlo pulsando de nuevo en «Programar recordatorio diario», donde también podrás eliminarlo.
En el caso de la aplicación de Facebook, el control del tiempo es muy similar al caso anterior. Si quieres controlar el tiempo que pasas en Facebook, tan solo tienes que seguir los siguientes pasos:
Lo primero que tienes que hacer es entrar en «configuración y privacidad» que lo encontrarás en:
Una vez dentro, podrás ver el tiempo que pasas en la aplicación de Facebook. (Recuerda que solo es válido para el dispositivo que estás mirando). Lo verás de la siguiente forma.
Lo primero que puedes ver son las «horas al día», donde se indica el tiempo que usaste la aplicación de Facebook durante la semana anterior.
Lo siguiente que verás es un gráfico, con los días y tiempos de cada día. Por ejemplo, en este gráfico nos muestra que el martes estuvimos 2 minutos en la aplicación de Facebook del dispositivo desde el que lo hemos mirado.
En esta aplicación, también puedes crear alertas y notificaciones para que no te excedas del tiempo deseado. Lo podrás encontrar debajo de la sección anterior, en «administra tu tiempo». Si entras dentro de esta sección, verás tres posibles opciones. En este caso, como estamos hablando de gestión del tiempo, vamos a elegir la tercera opción: «Programar recordatorio diario».
Una vez dentro se abrirá un desplegable donde podrás elegir cuándo quieres que te llegue la notificación:
Al igual que ocurría con Instagram, con Facebook también se puede modificar o eliminar las notificaciones. En las siguientes imágenes podrás verlo más claro:
De esta forma, podrás controlar el tiempo que pasas en estas dos redes sociales. Recuerda que aunque seas un apasionado de las redes sociales y del marketing digital, ¡la vida está allá fuera! Activa tu notificación y, aunque sea de vez en cuando, ¡levanta la cabeza del móvil!
En Urban Marketing nos apasiona el marketing digital y las redes sociales, pero también creemos que es necesario desconectar para volver a conectar. Así que, si crees que pasas demasiado tiempo pendiente de todo lo que sucede en tu móvil, te recomendamos el uso de estas nuevas herramientas. El uso responsable de las redes sociales es la base para que puedas disfrutarlas con conocimiento. ¡No lo olvides!