OUR BLOG

seo local y google my business

SEO local. Qué es y cómo optimizarlo usando Google My Business.

Seguro que más de una vez has buscado algún producto o servicio en Google Maps y te han salido las comercios más cercanos a donde tú estás que pueden tenerlo. Que una empresa aparezca o no en ese listado de negocios que te ha sacado Google, se consigue definiendo una óptima estrategia de SEO local. Esto te ayudará a conseguir clientes potenciales que busquen tus servicios estando cerca de ti.

 

¿Qué es el SEO Local?

El SEO local es un conjunto de acciones destinadas a aumentar el posicionamiento SEO de una página web o de un comercio en una ubicación concreta, marcando así a los usuarios más cercanos a dicha ubicación como público objetivo.

En resumen, podemos definirlo como una estrategia SEO enfocada a una ubicación local y a la gente que esté físicamente cerca, en lugar de un posicionamiento a nivel mundial como las estrategias SEO normales. Pero esto no significa que sean excluyentes, puedes adoptar ambas estrategias al mismo tiempo.

 

¿Para qué sirve el SEO local?

Con una estrategia de posicionamiento SEO local podremos aparecer más fácilmente a las personas que necesiten nuestras servicios y estén cerca de nuestro local o de nuestro área de trabajo, así tendrán más facilidad para encontrarnos y convertirse en clientes nuestros.

Recordemos que el posicionamiento SEO (o posicionamiento en buscadores) es el nombre que reciben las técnicas aplicadas a una página web con la finalidad de mejorar su posición en buscadores y, por tanto, su visibilidad frente a los posibles usuarios a los que les interese nuestro contenido.

 

¿Puedo centrarme en el SEO local y olvidar el posicionamiento SEO normal?

En absoluto. El SEO local solamente es un añadido al posicionamiento natural. De nada nos sirve intentar aparecer más cerca de los usuarios, si dichos usuarios nunca van a poder buscarnos. Lo primero es posicionar nuestro sitio usando, para ello, el posicionamiento SEO para dejar claro que productos o servicios ofreces.

 

¿Qué pasa si no cuido el SEO local de mi negocio?

Si no tienes una estrategia SEO local definida, vas a perder tráfico relevante. Habrá gente que estará buscando los servicios que ofreces en Google Maps y tu negocio no aparecerá o aparecerá con baja visibilidad, por lo tanto, esos usuarios se irán a la competencia, aunque estén un poco más lejos de su ubicación actual.

 

¿Cómo puedo optimizar mi posicionamiento SEO local?

Lo primero a tener en cuenta es que por muchas técnicas SEO que apliques, no vas a obtener resultados inmediatamente. Es un proceso que lleva su tiempo y al que tendremos que hacerle un seguimiento para poder ver sus frutos.

Para poder definir bien una estrategia SEO local, necesitamos dar de alta nuestra web o nuestro comercio en Google My Business, usando, para ello, una cuenta de gmail.

 

Google My Business

Google My Business es una herramienta gratuita que nos permitirá crear una ficha en google Maps y desarrollar una estrategia para el seo local de nuestro negocio.

 

Primeros pasos en Google My Business

Para empezar nuestra ficha de Google My business debemos entrar en este enlace y darnos de alta usando (o creando) una cuenta de gmail.

Al iniciar sesión y entrar en Google My Business, podremos añadir nuestra empresa. Para ello, nos pedirán ciertos datos como el nombre de la empresa, la categoría empresarial o la zona en la que operamos.

Una vez que hayamos definido nuestra empresa, podremos dar de alta la dirección física donde estamos. En cuanto introduzcamos la dirección de nuestro negocio, Google nos enviará una carta postal para verificar que estamos donde decimos estar.

 

Mejorar nuestro SEO local con Google My Business

Vamos a ver los distintos apartados que podemos rellenar y gestionar desde Google My business para ayudarnos a tener un óptimo posicionamiento SEO local. Es importante tener toda la información actualizada y monitorizar cualquier cambio para estar siempre al día.

 

Información acerca de la empresa

Primero veremos los distintos puntos referente a la información acerca de la empresa. Este apartado cambiará muy poco, sólo tendremos que modificarlos cuando haya un cambio importante en la empresa o en los horarios.

    • Nombre de empresa: Es importante dejar claro quién eres y qué haces. Tienes que captar a los clientes que busquen tanto tu nombre como tus servicios, para que los usuarios te encuentren fácilmente, por ejemplo: Urban Marketing, Agencia de Marketing Digital.
    • Categorías (principal y secundarias): Podemos poner todas las categorías a las que pertenece nuestro negocio. tendremos una categoría principal que engloba todos los servicios, como “Agencia de marketing” y luego tendremos una o varias categorías secundarias para especificar más nuestro ámbito, por ejemplo “Agencia de publicidad”.
    • Zona de servicio: Escogeremos la ubicación donde alcanzaremos a dar servicio, puede ser Alicante o toda España.
    • Horario: Es importante tener actualizado el horario de atención al cliente de nuestro negocio, ya que la gente podrá saber si estamos abiertos para recibirle o por el contrario querrá saber si estamos cerrados para ahorrarse un viaje en vano.
    • Horarios especiales: Aquí pondremos todos los días que por ser festivo o por otros motivos vayamos a estar cerrados o, por el contrario, todos los días no laborales que vayamos a abrir.
    • Teléfono: Obviamente es importante mantener el número de teléfono actualizado ya que habrá gente que nos contacte por esta vía.
    • Enlace para concertar citas: En este campo, pondremos la URL al apartado de nuestra web donde la gente pueda contactarnos o concertar una cita.
    • Servicios: El apartado Servicios puede contener todas las keywords relacionadas con las actividades de nuestra web, como “Marketing digital” o
    • Descripción: Aquí es donde tendremos que explayarnos un poco. Este campo admite hasta 750 caracteres para que demos a conocer nuestra empresa al mundo. Podemos hablar de nosotros, de los servicios que ofrecemos, de casos de éxito, etc. También conviene añadir el número de teléfono o el email para que te puedan contactar fácilmente.

 

Fotos

Tenemos la posibilidad de subir fotos de nuestro comercio, productos o eventos que hayamos tenido para poder atrae visualmente a la gente. Los usuarios omiten, muchas veces, los negocios que no tienen ninguna foto, ya que no aportan tanta confianza como su competencia que sí tiene.

 

Reseñas

Hay que cuidar las opiniones que nos dejan los clientes, intentando responder a las reseñas que nos dejen. Agradeciendo las opiniones buenas y respondiendo educadamente a las malas.

 

Publicaciones

Podemos hacer publicaciones para dar a conocer los eventos de la empresa. Cuanta mayor actividad tengamos en las publicaciones, más gente nos seguirá, ya que nos visitarán periódicamente para verlas.

 

Recuerda que si necesitas asesoramiento o una buena estrategia de SEO local, puedes contratar nuestros servicios de Marketing Digital.

 

alejandro-gomez

Deja tu comentario

Contacta con nosotros

    Información básica sobre protección de datos:
    Responsable: Urban Full Agency S.L.
    Finalidad: Poder contactar para atender la consulta del usuario.
    Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal y/o interés vital.
    Derechos: Tiene derecho de acceso, rectificación y cancelación de los datos recogidos.

    ¡Síguenos!

    facebook urban marketingfacebook urban marketingfacebook urban marketinginstagram urban marketinginstagram urban marketinginstagram urban marketinglinkedin urban marketinglinkedin urban marketinglinkedin urban marketingpinterest urban marketingpinterest urban marketingpinterest urban marketingtwitter urban marketingtwitter urban marketingtwitter urban marketing

    agencia urban marketing localizacion
    Calle General O’Donnell,
    Número 1, 9ºA
    03003 Alicante